El proyecto de Educación Vial al que hacen referencia fue organizado por el Ayuntamiento de Yaiza, a través de la concejalía de Policía Local, Seguridad Ciudadana y Protección Civil, en el ámbito y dentro de las competencias exclusivamente municipales y no en calidad y miembro del Consorcio.
No obstante a lo anterior, se niega rotundamente que en ningún caso, ni en ninguna circunstancia, desde el Consorcio de Seguridad y Emergencia “se haya pretendido sustituir” al cuerpo profesional de Bomberos del Consorcio por ninguna agrupación de Protección Civil y tiene claro que ante cualquier tipo de interés o conflicto interno o entre organismos, antepondrá los intereses generales de los ciudadanos de todos los municipios en aras a garantizar su seguridad.
Respecto al camión (bomba urbana ligera), cedido al municipio de Yaiza durante el pasado mandato y anterior presidencia y gerencia del Consorcio, manifestar que lamentablemente en ausencia de otros parques de bomberos y considerando la distancia existente entre el sur y el parque central de Arrecife, se decidió mantener uno de estos camiones en el municipio sureño para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Bomba urbana, no obstante, que actúa de apoyo a los bomberos del Consorcio y que su ubicación en el municipio de Yaiza no revierte en detrimento del resto de municipios. No obstante, insistir en que el ánimo de la actual presidencia y gerencia del Consorcio no es otro sino optimizar de la mejor forma posible los recursos de seguridad y emergencias de la isla para dar un mejor servicio a los ciudadanos.
En cuanto a las demandas en general de los bomberos, aclarar que tanto desde la actual presidencia del Consorcio, como desde el Cabildo de Lanzarote (como uno de los nueve miembros del órgano consorciado), se ha estado trabajando en estos escasos seis meses por mejorar las actuales circunstancias, atendiendo -en la medida que las posibilidades económicas del Consorcio lo permiten- algunas de estas demandas, como la mejora del sistema de comunicaciones (actualmente en proceso) o el desarrollo y aumento de programas formativos.
Respecto a la inversión que podrá realizar el Consorcio en el presente ejercicio económico, aclarar que 8 de sus 9 miembros consorciados, Cabildo y Ayuntamientos, han consensuado inicialmente las partidas que destinarán al mismo, pendientes y a la espera de conocer la partida que destinará para la isla el Gobierno de Canarias. En este sentido, también desde la presidencia del Cabildo de Lanzarote y desde la propia consejería de Seguridad y Emergencia y presidencia del Consorcio, se ha dado traslado en varias ocasiones al Ejecutivo regional de la necesidad de incrementar las partidas económicas destinadas al Consorcio de Seguridad y Emergencia, o al menos que se equiparen dichas aportaciones a las de los otros dos Consorcios de Bomberos que existen en el archipiélago.
Por último, informar que los delegados sindicales del personal, representados en CCOO y Asipal, fueron convocados por esta presidencia a una reunión para tratar, entre otros asuntos, las demandas del cuerpo de bomberos. Invitación a dicha reunión que fue rechazada por parte de los delegados sindicales. A pesar de ello, la presidenta del Consorcio de Seguridad y Emergencia, Mónica Álvarez, reitera su ofrecimiento de volver a reunirse con ellos cuantas veces sea necesario.