Están programadas charlas en varios centros socio culturales y dos simulacros uno en el Gran Hotel y otro CEIP Ajei San Bartolomé, entre otras actividades
Ya se pueden retirar las invitaciones para asistir a la representación multimedia ‘Road Show’ el martes 6 y el miércoles 7 de noviembre
Comenzó la Semana de la Prevención de Incendios de Lanzarote 2018 con dos charlas del capitán Gabriel Zahora del Departamento de Fort Luderdale Florida, Estados Unidos de América, uno de los asesores mejores del mundo en materia de protección. En el acto de inicio también estaban el presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote; Juan Manuel Sosa;el representante de Fundación MAPFRE Alfredo Montes; y Juan Beltrán, miembro de la Junta directiva de la APTB (Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos). Entidades que junto al Cabildo de Lanzarote organizan estas jornadas.
Sosa aprovecho para reiterar sus “felicitaciones ahora públicas a los bomberos de Lanzarote que acaban de dejar fantásticos resultados en el campeonato mundial de Sudáfrica, hecho que nos asegura algo que ya sabíamos, que si nos pasa algo tenemos a los mejores profesionales en Lanzarote, y además no solo nosotros sino también todos nuestros visitantes”.
La Semana de la Prevención contará con charlas en varios centros socio culturales de Lanzarote, dos simulacros uno en el Gran Hotel y otro CEIP Ajei San Bartolomé; y la obra de teatro Road Show que se exhibirá el martes 6 (mañana y tarde) y el miércoles 7 de noviembre (mañana), en el Teatro Insular Víctor Fernández Gopar ‘El Salinero’ en Arrecife. Representación multimedia, que busca concienciar sobre los peligros reales de la conducción. Además de los centros educativos también pueden asistir los particulares que lo deseen, pero deben retirar la invitación en las dependencias del Consorcio de 08.00 a 15.00 horas.
Este tipo de actividades que se programan consensuadas con la Fundación Mapfre buscan “difundir pautas para que los ciudadanos tomen conciencia de los riesgos que pueden evitar, porque nos hemo dado cuenta que no hay mejor actuación que la prevención para salvar vidas” apunta el representante de Fundación MAPFRE Alfredo Montes. La entidad lleva desde 1975, fecha en que se creó la Fundación, trabajando en esa línea.
En el mismo sentido Juan Beltrán, miembro de la Junta directiva de la APTB, afirmó que este colectivo lleva 28 años destacando la importancia de evitar los peligros y formar a la ciudadanía para que sepan actuar ante un incidente, esas prácticas a lo largo del año evitan accidentes, que es el principal objetivo de todos los colectivos de emergencias.