El curso ha sido sufragado por la Autoridad Portuaria de Las Palmas con cargo a un convenio entre el Consorcio y el ente portuario
-
La Autoridad Portuaria destinará un total de 260.000 euros para atender las necesidades formativas y medios materiales de los efectivos del Consorcio
-
Por su parte, el Consorcio dará cobertura al Puerto de Arrecife
Fruto de los acuerdos alcanzados por el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote recibirá una inyección de 260.000 euros para formación profesional específica del cuerpo de bomberos y medios materiales y equipamiento técnico.
“A través de este convenio que recientemente acaba de ser renovado por cuatro años, el Consorcio de Seguridad y Emergencias volverá a dar cobertura al Puerto de Arrecife y a cambio la Autoridad Portuaria sufragará, tal y como se comprometió el presidente Luis Ibarra en el Consejo de Administración de este órgano, los gastos de formación y recursos materiales del Consorcio con cuatro anualidades de 65.000 euros cada una”, explicó San Ginés.
Con cargo a esta presente anualidad, los bomberos de Lanzarote ya recibieron en pasados días un primer curso profesional sobre control y extinción de incendios de interior y flashover, extinción de incendios en tanques de almacenamiento de combustibles, impartido en Gran Canaria por Falck Sci S. A, con clases teóricas y ejercicios prácticos.
El presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, Echedey Eugenio, desplazado ese día a Las Palmas para mantener varias reuniones de trabajo, pudo acercarse también hasta las instalaciones donde se desarrolló este curso y comprobar la “extraordinaria formación y preparación recibida por los profesionales del Consorcio”. Entre otras actuaciones, los bomberos de Lanzarote participaron de varios ejercicios prácticos y demostraciones de Blackdraft en contenedor de explosiones y con simulación a escala de fuego en un salón. También participaron de un flashover, en la simulación de la propagación de un incendio en el interior de una estructura, y de fuga de gas, entre otros ejercicios.
El curso ha tenido un coste de unos 50.000 euros y serán sufragados por la Autoridad Portuaria de Las Palmas con cargo a este convenio. El resto de la anualidad pendiente para este presente 2015 irá destinada a nueva formación y equipamiento.
[images cols="three" lightbox="true"]
[image link="11544" image="11544"]
[image link="11545" image="11545"]
[image link="11546" image="11546"]
[image link="11547" image="11547"]
[image link="11548" image="11548"]
[/images]