INTRODUCCIÓN
Los hábitos de vida saludables son una asignatura olvidada en nuestra sociedad, y las enfermedades relacionadas directamente con conductas negativas que afectan la salud son la principal causa de muerte en el mundo. Protegerse del sol es una de las principales recomendaciones que desde hace años realizan los profesionales sanitarios con el objetivo de evitar la aparición de enfermedades y lesiones en la piel.
La piel “recuerda” los malos cuidados a lo largo de toda la vida. Si te quemas por el sol, esto no influye en el momento, sino que las células van empezando a cambiar y van acumulando daños. La memoria de la piel dura mucho tiempo, y en la juventud se pueden desarrollar daños irreversibles que se suelen diagnosticar a mayor edad, aunque se lleve años sin tomar el sol.
Por todo esto, se considera esencial trabajar en la cultura de la prevención de la salud. Sensibilizar a la población, especialmente a los jóvenes, en la importancia de adquirir conductas responsables que minimicen al máximo los daños de la exposición solar y enseñarles el valor de llevar unos hábitos de vida saludables.
OBJETIVO
El objetivo principal de estas visitas es informar y asesorar a los jóvenes sobre la radiación solar y sus efectos, concienciándolos de la importancia de cuidar la salud a través de los hábitos de vida saludables como es, evitar las exposiciones excesivas al sol y la necesidad del uso de protección solar.
ORGANIZA
- Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote
DIRIGIDO
Alumnos de Secundaria y de Bachillerato
LUGAR
Playa del Reducto – Avenida Fred Olsen
DURACIÓN
La visita tiene una duración aproximada de 50 a 60 minutos
PROGRAMA
La visita se desarrolla en dos partes
- Visita Hi Point
Descripción del funcionamiento del centro de información. Charla sobre los efectos nocivos de la radiación solar sobre la piel, y consejos sobre prevención. Realización del fototest y encuesta interactiva.
- Visita Puesto de Socorrismo
Visita al puesto de socorrismo ubicado en la playa del reducto. Charla del socorrista encargado del puesto sobre su labor, tipos de servicios que realiza, además de informar de los riesgos más comunes en zonas de baño y de las acciones para evitarlos.
CONDICIONES DE LA VISITA:
- Las visitas estarán disponibles de enero a marzo. Se realizarán de miércoles a viernes, en horario de 10:30 a 11:30, salvo excepciones autorizadas.
- El número de alumnos no podrá exceder de 50 por visita. Deberán estar acompañados por dos monitores puesto que la visita se dividirá en dos grupos que se alternarán para visitar el Centro de Información y el Puesto de Socorrismo.
- Sólo se realizará una visita por día.
- La visita estará guiada por la monitora del Centro de Información a la Prevención, y por el socorrista de la Playa del Reducto. Consecuentemente, en caso de una emergencia por parte de este último, dejará la actividad para atender dicha emergencia, quedando los alumnos bajo el cargo y cuidado del monitor responsable designado por el centro. En este caso la visita puede quedar suspendida o a la espera para su continuación.
- Las solicitudes se atenderán por estricto orden de entrada. Una vez realizada la solicitud nos pondremos en contacto con el centro para confirmar que la fecha solicitada está disponible. En caso contrario se le indicarán las fechas que estén disponibles.
- El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote se reserva el derecho de hacer cambios, cancelar o anular unilateralmente la visita comunicándolo al Centro Escolar
SOLICITUD
Para más información:
Tef: 928804004