El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote junto a la Fundación Mapfre y la colaboración de la Dirección del Área de la Salud de Lanzarote, por tercer año consecutivo, tiene el placer de ofrecer nuevamente la Campaña Preventiva Atragantamientos “SOS Respira”.
El objetivo es enseñar cómo actuar de forma rápida y eficaz frente a un atragantamiento mediante la maniobra de Heimlich.
Esta campaña está dirigida a los Centros Escolares y establecimientos del ámbito de la restauración de la isla de Lanzarote.
OBJETIVO DE LA CAMPAÑA:
El objetivo de esta Campaña es concienciar a la sociedad en general y, en particular, a la comunidad educativa y establecimientos del ámbito de la restauración, del problema que atañen los atragantamientos, y dar a conocer y difundir cómo se pueden evitar a través de una serie de pautas de actuación muy sencilla.
Concretamente se recogen dos técnicas sencillas y útiles para saber cómo actuar frente a un atragantamiento. La maniobra de Heilmlich y la técnica RCP-Reanimación Cardio pulmonar, son las técnicas básicas que sirven para salvar una vida en poco segundos.
RECOMENDACIONES:
- La edad mínima debe de ser igual o superior a 9 años
- La charla se ofrecerá por clase.
- Duración 50 minutos.
- Disponer de proyector, ordenador y sonido.
- Aula amplia
SOLICITUD:
El formulario de solicitud se realizará y enviará desde la página web del Consorcio www.emergenciaslanzarote.com , en el apartado Campaña Preventiva Atragantamiento “SOS RESPIRA”.
Para más información:
Tel. 928804004
E-mail: administración@emergenciaslanzarote.com
La campaña cuenta además con material de apoyo accesible para cualquier persona interesada, que consiste en una app móvil SOS-Respira que se puede descargar desde el siguiente enlace:, https://www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/programas/salud/sos-respira/ cuyo objetivo es que cualquier persona aprenda a realizar de forma adecuada una maniobra de Heimlich a través de videos y textos de apoyo.
En la aplicación se tratan todos los casos de obstrucción de las vías respiratorias y se hace hincapié en los lactantes y en las maniobras específicas que se deben desarrollar, por ejemplo, en embarazadas o personas con sobrepeso.
Actualizado el 20 marzo, 2025 por Consorcio