El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote con la colaboración de la Dirección del Área de la Salud de Lanzarote tienen de placer de ofrecer por segundo año consecutivo la Campaña “Conductas P.A.S”
Esta campaña va dirigida principalmente a los escolares de Bachiller, Formación Profesional y docentes.
El objetivo de esta campaña es concienciar a la población en general, y especialmente a los adolescentes, de una adecuada actuación de prevención y adquirir las nociones básicas de cómo actuar ante un accidente.
SOLICITUD:
El formulario de solicitud se realizará y enviará desde la página web del Consorcio www.emergenciaslanzarote.com, en el apartado Campaña Conductas P.A.S.
Para más información:
Tel. 928804004
E-mail: administración@emergenciaslanzarote.com
RECOMENDACIONES:
- El mínimo por charla se impartirá por clase.
- Edad recomendada de los alumnos ≥16 años.
- Duración 50 minutos.
- Se realizará en una zona exterior.
INFORMACIÓN GENERAL
¿Quién no se ha topado alguna vez con alguna emergencia en la que somos los primeros en llegar? ¿O en la que somos testigos directos del suceso? El desvanecimiento repentino de algún familiar, la caída de un amigo mientras montamos en bicicleta, un accidente de tráfico o que se incendie la cocina de la casa en la que nos encontramos. Serían tan solo unos pocos ejemplos de situaciones cotidianas en las que hemos estado presentes. O que sabemos que han ocurrido con determinada frecuencia.
Si somos testigos directos, o los primeros en llegar al lugar del suceso, sentiremos como los nervios nos atenazan. Y si no tenemos ningún tipo de formación nos preguntamos qué hacer y por dónde empezar.
Ante cualquier situación de las descritas anteriormente, se ha desarrollado una conducta que lleva vigente en el mundo de las emergencias muchos años y que se trata de la primera enseñanza que se aplica en cualquier curso de primeros auxilios o de protección civil, por mentar una formación básica, y que es canon en cualquier enseñanza superior. Se trata de la Conducta PAS.
Las siglas PAS (Proteger, Avisar y Socorrer) se conocen en el entorno de los servicios de emergencia como un protocolo de actuación que cualquier persona debe conocer y llevar a cabo ante la presencia de un accidente.
Proteger, Avisar y Socorrer son tres acciones básicas que todo el mundo puede realizar hasta que los profesionales lleguen al lugar.
PROTEGER el lugar del accidente: Es primordial hacer segura la zona del accidente para evitar que éste sea más grave o que se produzca un nuevo accidente. La seguridad es básica.
AVISAR a los servicios de emergencia: Hay que pedir ayuda rápidamente a los servicios de emergencia llamando al «112». Cuando avisemos, deberemos ser claros con nuestras indicaciones: Tipo de accidente (automóvil, caída, choque, …); lugar donde se ha producido; personas involucradas y su estado aparente, así como el estado de otros afectados en el accidente; posición y síntomas de los accidentados; si están atrapados y tipo de material del mismo; si hay productos contaminantes.
SOCORRER a las víctimas: Una vez que la zona esté asegurada y los servicios de emergencia estén de camino, es urgente ayudar a los accidentados. Además de una obligación moral, es una exigencia que se recoge tanto en el Código Penal como en el Reglamento General de Circulación. Haz sólo aquello de lo que estés seguro. Si no sabes primeros auxilios, a veces, una palabra de aliento o estar junto a ellos es suficiente mientras llegan los profesionales.
Salvaguardar la seguridad de las víctimas y contribuir a salvar vidas y hacer que un accidente no vaya a más puede estar en tus manos mientras llegan los servicios de emergencias.
This form does not existActualizado el 20 marzo, 2025 por Consorcio