Recomiendan ir a los actos multitudinarios en transporte público para evitar colas, problemas de aparcamiento y facilitar el trabajo de los distintos efectivos de seguridad, protección o sanidad
Este año el Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios de Lanzarote, que coordina Echedey Eugenio; junto a la Consejería de Seguridad Vial del Cabildo de Lanzarote, que dirige Patricia Pérez; lanzan una campaña enfocada a la seguridad en los mogollones o cualquier acto multitudinario de los carnavales. La recomendación principal de este proyecto es que una conducta serena evita la mayoría de las incidencias, así como acudir a estos actos en transporte público para evitar colas, problemas de aparcamiento y facilitar el trabajo de los distintos efectivos de seguridad, protección o sanidad.
Los consejos de esta campaña, además de la calma ante cualquier incidencia son:
-
En caso de producirse altercados o actos violentos, intente separarse del lugar, e informe a los cuerpos o fuerzas de seguridad.
-
No llevar ni introducir objetos que puedan afectar a la seguridad del resto de los asistentes a los distintos actos del carnaval.
-
Si va acompañado de niños o personas con alguna dificultad o discapacidad, no se separe de ellos, e incluso lleve en brazos o de la mano a los pequeños.
-
No se sitúe en callejones sin salida o en sitios de difícil evacuación. Evite situarse en lugares que podrían caerse si le empujan accidentalmente.
-
Localice siempre una eventual vía de escape en caso de peligro.
-
La documentación, carteras, pasaportes y dinero deberá llevarlo adecuadamente protegido.
-
En caso de lluvia prestar especial atención al cableado eléctrico.
-
Acuda a los actos en transporte público evitará colas y problemas de aparcamiento.
-
Si va con su vehículo no olvide practicar la conducción rotativa
Consorcio y Seguridad Vial insisten en que muchos de los accidentes ocurren por el desorden y la prisa; así como que ante cualquier duda consulte con los servicios del orden o si lo considera necesario llame al teléfono 112.
Actualizado el 19 marzo, 2025 por Consorcio