La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias indica que la prealerta afecta al este y sureste de la Isla
Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por vientos a partir de hoy jueves 19 de abril a partir de las 18.00 horas, hasta nuevo aviso en Lanzarote interior, este y sureste de la Isla.
En el caso de la prealerta por vientos la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias especifica que se prevé viento del norte, con una velocidad media de 30 a 50 kilómetros por hora con intervalos puntuales más fuertes. También se estima que habrá rachas máximas de vientos de 60 a 80 kilómetros por hora, no descartando algunas localmente más fuertes.
El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote informa cómo prevenir esta situación de fenómeno meteorológicos adverso en caso de vientos:
- Cierre puertas y ventanas para evitar corrientes de aire que puedan llevar a la rotura y caída de cristales
- Retire de balcones y azoteas las macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle
- Revise las viviendas para que no haya cornisas, balcones y fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros
- Evite salir de excursión o de acampada hasta que no se restablezca la normalidad
- Procure aplazar los desplazamientos por carretera y en caso de hacerlos extreme las precauciones. Se recomienda el uso de transporte público
- Las motos y los vehículos de grandes dimensiones que ofrecen una gran superficie de contacto con el viento (camiones, furgonetas, vehículos con remolque o roulottes) corren el peligro de volcar ante vientos transversales
- Evite caminar por jardines o zonas arboladas
- Aléjese de muros, casas viejas, andamios, letreros luminosos, vallas publicitarias y demás estructuras que puedan ser derribadas por el viento
- Los postes de luz y torres de tensión son peligrosos. Aléjese y en caso de riesgo avise al 1-1-2
- En caso de riesgo por grúas de construcción, avise inmediatamente al 1-1-2
- Procure alejarse de la costa (playas, paseos marítimos, espigones de muelles, etc.) para evitar ser golpeado o arrastrado por la acción de las olas
- Circule despacio y con precaución ante la posible presencia de obstáculos en la vía o golpes de viento que le hagan perder el control de su vehículo, especialmente en los adelantamientos
- Evite el llamar por teléfono, a fin de evitar que se colapsen las líneas
En caso de fenómeno meteorológico adverso si necesita algún tipo de información utilice el 012 y no el 112, número al que debe recurrir solo en caso de emergencia.
En cualquier caso, ante una situación de alarma se debe llamar inmediatamente a CECOES 1-1-2 o al 080
El Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios de Lanzarote, que dirige el consejero de la primera Corporación insular Echedey Eugenio, aconseja en Semana Santa seguir recomendaciones de prevención para que todos los ciudadanos disfruten de unos días de vacaciones con tranquilidad. Estos consejos permiten disfrutar con seguridad y sin lamentar accidentes evitables. Este año la entidad hace hincapié en los cambios de temperatura entre la corporal y el mar, alteración que a veces provoca incidentes especialmente entre la población más vulnerable, mayores y niños.
La entidad celebró hoy 8 de marzo el día del patrón de los bomberos, San Juan de Dios
El Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios de Lanzarote, que preside el consejero cabildicio Echedey Eugenio, celebró hoy jueves 8 de marzo la festividad del patrón de los bomberos ‘San Juan de Dios’ en su sede de Árgana. Parte de la conmemoración es distinguir aquellas actuaciones o misiones que han realizado los efectivos de emergencias durante el año anterior. En esta ocasión uno de los reconocimientos recayó en los distintos policías nacionales o bomberos que actuaron en el incendio en una vivienda abandonada de Arrecife, en la que salvaron a varias personas (indigentes), tres de ellas resultaron con quemaduras graves.
En mayo debe de estar finalizado para que lo apruebe el Gobierno de Canarias
El Consorcio de Seguridad y Emergencia presentó el borrador de la cartografía que irá anexa a los Planes de Emergencias Municipales (PEMUs) de los siete ayuntamientos, lo hizo ante los distintos sectores o colectivos integrados en la gestión de emergencias con el objetivo de validar el Mapa de Recursos para cada uno de los Ayuntamientos. El presidente de la entidad Echedey Eugenio explicó que “este documento debe realizarlo cada municipio, pero los siete consistorios acordaron que lo coordinase el Consorcio. Ahora las corporaciones locales tienen una semana para repasar y revisar los datos”. El mapa de recursos les permitirá a todas las entidades y colectivos que gestionan las emergencias ver en línea y en tiempo real la información de cualquier emergencia.
El vehículo está ideado para que preste servicio tanto de carácter urbano como interurbano
El Consorcio de Seguridad y Emergencia trabaja para que cuando finalicen las obras en el Parque Sur -previsiblemente en septiembre- esta infraestructura esté dotada de personal y de vehículos para que su funcionamiento sea inmediato; para ello va a adquirir un camión de bomberos por 321.000 € sale a concurso hoy. El presidente del Consorcio de Emergencias, Echedey Eugenio, explica que “este vehículo va dirigido a atender las necesidades tanto de contra incendios de pequeñas y medias dimensiones como accidentes de tráfico”.
Concretamente se trata de una bomba contra incendios, viene equipado con una bomba de alta y baja presión y un depósito de agua de 3000 litros. Cuenta con material de rescate para accidentes de tráfico, se trata además de herramientas electrohidráulicas (baterías) que son más silenciosas y prácticas dado que se suprime el motor y las mangueras. El nuevo equipamiento lleva incorporado material de asistencia sanitaria básica, material de balizamiento, generador, y herramientas varias para cualquier tipo de asistencia, entre otras prestaciones.
El vehículo dará un servicio óptimo en la zona sur de la isla dado que cumple con las necesidades de la zona ya sea de carácter urbano como interurbano. Este vehículo reemplazará el vehículo actual que tiene una antigüedad de 18 años. Se espera que el nuevo vehículo esté operativo antes de acabar el año.